Regístrate aHora

El arte del aquí y ahora

La vida se despliega en el presente. Pero con tanta frecuencia dejamos que el presente se escape, permitiendo que el tiempo se precipite, pasando sin ser observado y disfrutado.

Vivir en el momento es un estado de atención activa, abierta e intencional sobre el presente.

Cuando te vuelves consciente te das cuenta de que no eres tu pensamiento.

Las personas que viven en el presente tienden a ser exuberantes, empáticas y seguras, tienen mayor autoestima y aceptan sus debilidades.

Anclar nuestra consciencia en el aquí y ahora reduce los tipos de impulsividad y reactividad que subyacen a la depresión, el atracón y los problemas de atención.

Anular el reflejo de la distracción y despertar al presente requiere intencionalidad y practica. Vivir en el momento implica una profunda paradoja: no puedes perseguirla por sus beneficios.

Es porque la expectativa de recompensa lanza una mentalidad orientada al futuro, que subvierte el proceso en su lugar, solo tienes que confiar en que las recompensas vendrán. Hay muchos caminos hacia la atención plena, y el nucleo de cada uno es la paradoja que irónicamente, dejar ir lo que quieres es la única manera de conseguirlo.

Aquí algunos trucos para ayudarte en el camino:

Para mejorar tu rendimiento, deja de pensar en el resultado (INCONCIENCIA): Esa es la primera paradoja de vivir en el momento.

Concéntrate menos en lo que estas pensando, menos en tu charla mental y más en ti mismo como parte de algo grande.

 

Para evitar preocuparte por el futuro, céntrate en el presente   

(SABOREAR): A menudo estamos tan atrapados en pensamientos sobre el futuro o el pasado que nos olvidamos de experimentar y sobretodo disfrutar lo que está sucediendo ahora mismo. Saborear te fuerza al presente así que no deberías preocuparte por lo que todavía no sucede y para cosas que no existen.

Para aprovechar el tiempo al máximo, pierde su pista (FLUIR): Tal vez la forma ideal de vivir en el momento es entrar en un estado de una absorción total, los psicólogos lo llaman “fluir”. Fluir ocurre cuando estas tan absorto en una tarea que pierdes de vista todo lo que te rodea. El flujo encarna, otra vez, una aparente paradoja, como puedes estar viviendo en el momento si ni siquiera eres consciente del momento? El fluir es un estado elusivo al igual con el romance o el sueño, no puedes forzar que pase, solo puedes establecer el escenario creando las condiciones optimas para que se produzca.

Para establecer el escenario, tus objetivos deben estar claramente definidos para que tu próximo paso sea siempre claro. También  debes configurar la tarea de tal manera para que recibas retroalimentación directa e inmediata. Cuando tu enfoque atencional se estrecha, la autoconciencia de evapora. Sientes que tu conciencia se fusiona con la acción que estés realizando. Sientes una sensación de dominio personal sobre la situación, y la actividad es tan gratificante que aun que la tarea es difícil la acción se siente sin esfuerzo.

Si algo te incomoda, avanza hacia el en lugar que alejarte (ACEPTACION). La tendencia natural enfrente al dolor es intentar evitarlo tratando resistir pensamientos, sentimientos y sensaciones desagradables. En muchos casos los sentimientos y las situaciones negativas no pueden ser evitados y resistirlos solo magnifica el dolor.

La aceptación de un estado desagradable no significa que no tengas metas por el futuro, simplemente significa que aceptas que ciertas cosas están fuera de tu control. La tristeza, el dolor o la ira están ahí que te guste o no. Mejor abrazar el sentimiento tal cual es. Si por ejemplo sientes ansiedad, acepta el sentimiento, etiquetándolo por su nombre “ansiedad” y luego dirige tu atención a otra cosa.

Puedes observar tus pensamientos, percepciones y emociones que pasan por tu mente sin involucrarte con ellos.

Los pensamientos son solo pensamientos.

No tienes que creer en ellos o hacer lo que estos pensamientos te dicten.

Saber que no sabes (COMPROMISO). Adquirir el habito de notar cosas nuevas, es una manera de crear compromiso con el momento presente, notar cosas nuevas te pone en el aquí y ahora.

Vivir una vida coherentemente consciente requiere esfuerzo. Pero la atención en sí misma es fácil. Mindfulness es la única actividad intencional, sistemática que no se trata de intentar de mejorar a sí mismo o conseguir en ningún otro lugar. Es simplemente una cuestión de darse cuenta de donde ya está.

Tú puedes volverte consciente en cualquier momento sólo prestando atención a tu experiencia inmediata. Puedes hacerlo ahora mismo. ¿Qué sucede en este instante? Piensa en ti mismo como un testigo eterno, y simplemente observa el momento. ¿Qué ves, oyes, hueles? No importa cómo se siente-agradable o desagradable, bueno o malo-se rueda con él porque es lo que está presente; No lo juzgas. Y si observas tu mente vagando, regresa. Simplemente díte: "Ahora, ahora, ahora."


Aquí está la paradoja más fundamental de todos: La atención plena no es una meta, porque las metas son sobre el futuro, pero sí tiene que fijar la intención de prestar atención a lo que está sucediendo en el momento presente. Mientras lees las palabras en esta página, cuando tus ojos distinguen los garabatos negros sobre papel blanco, cuando sientes que la gravedad te ancla al planeta, despierta. Tomen conciencia de estar vivos. Y respirar. A medida que dibuja su siguiente aliento, se centran en el aumento de su abdomen en la respiración, la corriente de calor a través de sus fosas nasales en el exhalar. Si eres consciente de ese sentimiento ahora mismo, mientras estás leyendo esto, estás viviendo en el momento. No pasa nada. No es un destino. Eso es todo. Ya estás ahí.

Últimas publicaciones

Hygge

El concepto de Belleza

Para mayores informes acerca de los productos y la marca, contáctanos, a la brevedad, con gusto te atenderemos.